El Grupo Escultórico de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, compuesto por dos imágenes: el Cristo orando en el Huerto de los Olivos y el Ángel Confortador, fue realizado por el Imaginero Rafael Rubio Vernia (1951)
![]() |
Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto Foto. Manu BR |
La imagen de Cristo es una imagen de cristo arrodillado orando, con las manos abiertas, en señal de entrega al sacrificio que le espera y eleva la cabeza mirando al cielo, mostrando un semblante angustiado, tras oír lo que Dios le cuenta.
Dicha talla representa el momento en el que Cristo orando en el monte de los olivos, le suplica a su Padre que aleje de Él ese Cáliz. Símbolo que porta el Ángel que se encuentra junto a Él.
El Paso de Misterio, se completa con la Imagen del Ángel Confortador, que porta y presenta el Cáliz ante Jesús, símbolo que aparece en la Biblia.
El Ángel es una talla completa, realizada en madera policromada que nos muestra un joven ángel mirando al cielo y sosteniendo en una de sus manos el Cáliz que le ofrece Dios para dárselo a Jesús.
Ambas imágenes forman parte de un mismo Grupo Escultórico que una vez llegadas a Santisteban del Puerto se separaron, debido a su gran peso. Este Grupo Escultórico imita a la Obra de la Oración en el Huerto de Salzillo de 1753 de Murcia. Y que a continuación muestro en una imagen confrontada de Santisteban del Puerto y Murcia. Para que vean la similitud de ambas imágenes.
Procedencia y Autoría:
La procedencia y autoría de Nuestro Padre Jesús de la
Oración en el Huerto, se desconocía hasta hace poco. En el libro de José Antonio Quiles "Imaginería Procesional de Semana Santa Conservada en Santisteban del Puerto", se habla que el grupo escultórico que actualmente procesiona en Santisteban del Puerto, perteneció a la Cofradía de Jaén denominada "Cofradía de Jesús de la oración en el Huerto y María Santísima de los Desamparados" que es una de las Cinco Cofradías que conformaban la Primitiva, Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima de los Dolores de Jaén.
![]() |
Imagen de la Oración en el Huerto en una de las Capilla de San Ildefonso, Jaén misma grupo que procesiona hoy en día en Santisteban del Puerto, Jaén. |
Este Grupo Escultórico (que actualmente se encuentra en Santisteban del Puerto, Jaén) solamente procesionó una vez por la capital del Santo Reino en el año 1951 y es obra del Imaginero Rafael Rubio Vernia.
La Cofradía de la Oración en el Huerto y María Santísima de los Desamparados de Jaén, contaba con un grupo escultórico de la Oración en el Huerto denominado la Santa Agonía. Obra que fue sustituida por 4 imágenes consecutivas.
La Cofradía de la Oración en el Huerto y María Santísima de los Desamparados de Jaén, contaba con un grupo escultórico de la Oración en el Huerto denominado la Santa Agonía. Obra que fue sustituida por 4 imágenes consecutivas.
1- En 1918, fue la primera vez que se sustituye la
obra originaria por una obra adquirida en Valencia inspirada en la el Grupo Escultórico
de Salzillo de 1753 de Murcia.
2- En 1943, tras la Guerra Civil, se vuelve a
encargar una nueva imagen al Escultor de Torredonjimeno Miguel Jiménez Martos.
3- En 1946, se procesiona otra imagen de talla
completa realizada por la Valenciana Josefina Cuesta que vuelve a imitar el
Grupo de Salzillo, pero sin gran acierto.
4- En 1951, Se reemplaza la imagen anterior por
otra del Valenciano Rafael Vernia, que fue profesor de la Escuela de Artes y
Oficios de Jaén.
5- Finalmente en 1969 se recupera la imagen
original de la Santa Agonía, restaurada por el Sevillano Juan Abascal Fuentes.
Como podemos ver, fueron muchas las obras que pasaron por la
cofradía de la Capital, siendo posible que los Hermanos Álamos Berzosa, gracias
a su apego y cariño a Santisteban pudieran mediar con la Cofradía o con alguna
autoridad, para que el grupo escultórico de Rafael Vernia pasaran a Santisteban del
Puerto, pero esto último ya solo son suposiciones mías que quizás alguien desmienta o confirme. Pero eso queda en vuestras manos.
Fotografías Antiguas:
![]() |
Detalle Oración en el Huerto. Fotografía El Chinero |
![]() |
Paso de Misterio. Oración en el Huerto. Fotografía El Chinero |
Fuentes:
- Pasión en Jaén:
- La Mirada Cofrade de Jaén:
Apartado de la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de los Desamparados.
- Congregación de la Santa Vera Cruz. Jaén.
- Fotografías Antiguas de la Congregación de la Santa Vera Cruz. Jaén
- Fotografías Antiguas de la Oración en el Huerto Santisteban del Puerto.
- Revista “Pasión y Gloria”, nº 19. Artículo de Rafael Ortega Sagrista.
- Libro "Imaginería Procesional de Semana Santa Conservada en Santisteban del Puerto". José Antonio Quiles. pag. 27
- Libro "Imaginería Procesional de Semana Santa Conservada en Santisteban del Puerto". José Antonio Quiles. pag. 27